Hecelchakán

Campeche

Hecelchakán

Hecelchakán, un encuentro con la tradición campechana

Hecelchakán

Ubicado en el corazón del estado de Campeche, Hecelchakán es un destino que cautiva por su historia, su gastronomía y su ambiente tranquilo. Su nombre proviene del maya Helelchakán, que significa “sabana del descanso”, formado por las palabras helel (descanso) y chakán (sabana). Con el paso del tiempo, este nombre se castellanizó, dando origen a la actual denominación del municipio.

En Hecelchakán podrás disfrutar de una experiencia auténtica que combina cultura, historia y sabores tradicionales.
Entre sus principales atractivos destaca el Museo de la Guerra de Castas, espacio que resguarda valiosos testimonios del conflicto entre los mayas y las autoridades coloniales, ofreciendo una mirada profunda a la historia de la región.

Otro punto imperdible es la Iglesia de San Francisco de Asís, una joya arquitectónica del siglo XVIII que conserva el encanto de la época colonial y forma parte esencial del paisaje histórico del municipio.

El Mercado de Hecelchakán es el corazón gastronómico del destino. Aquí podrás deleitarte con platillos típicos como el pibipollo, los panuchos o la cochinita pibil, además de disfrutar el famoso pan de Pomuch, de textura esponjosa y sabor dulce, considerado uno de los mejores panes de la región.

La cocina local también ofrece delicias como frijol con puerco, puchero, tamales torteados y colados, papadzul, pipían, relleno negro y sanchac. Para los amantes del dulce, destacan los elaborados con frutas y raíces locales: ciricote, nance, ciruela, papaya, tamarindo, calabaza, yuca, camote, macal, cocoyol y manjar blanco.
Entre las bebidas más populares se encuentran el pozol, los atoles, el arroz con leche, la horchata de arroz con coco y las refrescantes aguas de frutas como cebada o guanábana.

Con la llegada del Tren Maya, Hecelchakán ha fortalecido su vocación turística. La Estación Hecelchakán Tren Maya se consolida como un punto estratégico en la ruta ferroviaria que conecta la región central de Campeche con otros destinos del sureste mexicano, impulsando el desarrollo económico y cultural del área.

Cerca de la estación, los visitantes encontrarán diversas opciones de alojamiento, desde pequeñas posadas familiares hasta hoteles de mediana categoría, todos con servicios cómodos y atención cálida. Esta oferta resulta ideal para quienes buscan descansar después de recorrer los tesoros culturales y naturales del municipio.

Desde la estación, es posible acceder fácilmente a taxis, transporte local y servicios privados que facilitan los traslados hacia Campeche capital, Pomuch o las zonas arqueológicas cercanas, haciendo de Hecelchakán un excelente punto de partida para descubrir el encanto del sureste mexicano.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.