Santuario de la Virgen de la Piedrita
Erigido sobre una colina, este santuario de 1897, es una de los tesoros arquitectónicos más apreciados del Estado de México, por su estilo neogótico del exterior y conservar una piedra con la figura de la Guadalupana.
Ubicado en la comunidad de Canalejas, del Pueblo Mágico de Jilotepec, es un lugar que se caracteriza por su arquitectura neogótica y su gran importancia religiosa y cultural. Fue construido a partir de 1897. Está rodeado por bosques de pinos y oyameles.
Su nombre proviene de una pequeña piedra en la que, según la tradición local, se apareció la imagen de la Virgen María, este suceso se considera milagroso por los habitantes y construyeron este templo en su honor.
Dentro de las actividades recomendadas a realizar son las caminatas por los cerros cercanos y el turismo religioso y cultural.