Museo de las Culturas Lacustres del Valle de Toluca, Dra. Yoko Sugiura Yamamoto
Con piezas que van desde cerámica, materiales arqueológicos y restos de mamut es imperdible visitar este espacio que conserva gran historia ancestral del Estado de México.
Este espacio rescata la historia de los pueblos que habitaron en las orillas del antiguo lago de Texcoco y otros cuerpos de agua del Valle de Toluca. La construcción fue impulsada por la UAEMéx, INAH, UNAM, UAM y otras instituciones. Se encuentra dentro del Centro Cultural Atenquense en San Mateo Atenco.
Su importancia radica en resguardar información de la zona de humedales del Valle de Toluca, así como brindar análisis de la evolución de este ecosistema.
Los humedales más importantes son la: Ciénega de Chignahuapan, la de Chimaliapan y Chiconahuapan.
El nombre del museo es un homenaje a la vida lacustre y a la arqueóloga Yoko Sugiura Yamamoto, quien ha dedicado años de investigación científica.