Regresar

Cuatro Ciénegas, Coahuila

Coahuila

Cuatro Ciénegas, Coahuila

La biodiversidad que se desarrolla sobre el sustrato de yeso del Área de Protección de la Flora y Fauna de Cuatro Ciénegas es única, y hace que se considere como una de las regiones gipsófilas más importantes de Norteamérica, y uno de los oasis más peculiares y hermosos del mundo.

Cuatro Ciénegas, Coahuila

El municipio de Cuatro Ciénegas fue incorporado al programa de Pueblos Mágicos el 22 de marzo del 2012.

Al adentrarte en los rincones de este Pueblo Mágico descubrirás pequeñas casas con puertas antiguas que esconden patios sombreados, personajes que lucen amplios sombreros, automóviles antiguos y bien conservados, y alguno que otro minero.

Esta localidad cuenta con una gran diversidad de atractivos, entre los
naturales podemos encontrar: Posa Azul, el Borbollón, Vitivinícolas, Río Mezquites, las Dunas de Yeso y las Minas de Mármol; entre los culturales podemos hallar: Bodegas de Ferriño y Vitali, Callejón de Guevara, Iglesia de San José, Museo Casa Carranza y la Plaza Principal.

La gastronomía local se caracteriza por los siguientes platillos: machaca, cortadillo, tacos piratas y quesos con chile.

Sus festividades más famosas son: el Día de San José y la Fiesta de la Uva.