La localidad Nombre de Dios fue incorporada al programa de Pueblos Mágicos a partir del 11 de octubre del 2012.
La capilla de San Antonio de Padua de la Ex Hacienda de Juana Guerra, fue el primer sitio designado Patrimonio Mundial por la Unesco en el estado.
Alrededor de 1555 a 1556, el Franciscano llamado Fray Gerónimo de Mendoza fundó la misión franciscana, celebró la primera misa en nombre de Dios y así se le quedó el nombre al municipio.
La impresionante caída de agua del Saltito altera el desolado paisaje con sus cascadas de 20 metros de altura, como si se tratara de un espejismo producido por el calor. Se encuentra a una altura promedio de 1,730 metros sobre el nivel del mar.
Este sitio tiene una gran variedad de actividades por realizar, entre las que podemos encontrar: el Balneario paraje los Salones, el Balneario el Ojo de Agua de San Juan, la Comunidad de los Berros, el Ex convento de San Francisco, la Hacienda de San Quintín Balneario, la Iglesia de Amado Nervo y el Paradero Nixtalpan.
Un verdadero placer para el paladar se encuentra en esta tierra, famosa por las tradicionales gorditas rellenas de una variedad de guisos; mezcal, cerveza artesanal, vinos de fruta, dulces cristalizados, quesos asaderos, nopales, chiles y conservas.
Sus festividades más famosas son:
- "Taquito de San José", 19 de marzo.
- Fiesta del Ojo de Agua de San Juan, 24 de junio.
- Celebración del día de San Pedro Apóstol, 29 de junio.
- Fiesta de la comunidad de Lumbreras, 7 de agosto.
- Fiesta de Aniversario de la Fundación de la Ciudad, 30 de septiembre.
- Fiesta a la Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre.