Regresar

Tequisquiapan, Querétaro

Querétaro

Tequisquiapan, Querétaro

Tequisquiapan es un atractivo destino turístico conocido por su ruta vinícola, balnearios termales, gastronomía local y artesanías. Con sus paisajes naturales y sitios históricos, como las Minas de Ópalo y el Monumento al Centro Geográfico del País, ofrece una experiencia única y tranquila para los visitantes.

Tequisquiapan, Querétaro

Tequisquiapan, incorporado al programa de Pueblos Mágicos el 12 de octubre de 2012, se caracteriza por su ruta vinícola y de quesos, paseos en globo, su clima agradable y sus espacios termales. Entre sus atractivos naturales destacan los balnearios de aguas termales y el río Jalpan. En cuanto a los atractivos culturales e históricos, se encuentran las Minas de Ópalo, las rutas vinícolas y de queso, la Plaza Principal Miguel Hidalgo, el Monumento al Centro Geográfico del País, el Parque Recreativo Mundo Acuático y el Museo Histórico Sierra Gorda. En el ámbito gastronómico, entre los manjares locales destacan el mole de fiesta, la barbacoa de borrego y res, las carnitas de cerdo, los quesos artesanales de cabra, vaca y oveja, así como los nopales en salsa roja. En cuanto a las artesanías, son típicas las canastas de mimbre y vara de sauz, muebles de madera de pino, ratán y mimbre, ópalos, bordados y deshilados, así como objetos de madera con dibujos pintados. Las festividades más relevantes incluyen la Fiesta del Santo Niño de Jalpan el 6 de enero, la Feria Regional Serrana en la segunda quincena de abril, la Fiesta Patronal del Señor Santiago el 25 de julio y la Fiesta de San Francisco de Asís el 4 de octubre.