Ajijic
Un atractivo del pueblo, radica en la belleza y sencillez de sus casas, que son de adobe y teja, las calles empedradas, el colorido del pueblo y el oasis crean el ambiente perfecto para relajarse.
Ajijic es el pequeño Pueblo Mágico conocido por la mayoría de los no mexicanos como Chapala. Forma parte de la zona del lago de Chapala y se dice que es el lugar del país donde viven más extranjeros. Sedice que Ajijic, uno de los asentamientos más antiguos del país, ha estado ocupado desde mucho antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI.
La ciudad no es más que una de las muchas que bordean la costa del lago de Chapala, el mayor de México. Hoy, tras años de esfuerzos de conservación y preservación, el lago es uno de los más limpios del país. La gente viene por el paseo marítimo, la pintoresca ciudad, la estupenda comida y simplemente para disfrutar del aire. Hay eventos y conmemoraciones prácticamente todo el año. Ajijic es también una excelente ciudad gastronómica, con especialidades que llegan de todo el estado de Jalisco.
La escena cultural es rica y variada, con mercados artesanales que surgen para acompañar a los otros tianguis donde la gente compra sus frutas y verduras. Si no fuera por el lago y los barcos, uno podría fácilmente hacerse a la idea de que la ciudad vive enteramente al aire libre. El paisaje es magnífico y parece no tener fin.
La gente suele llegar a Ajijic y a las demás comunidades ribereñas del lago vía Guadalajara. El servicio de autobuses Chapala Plus realiza rutas regulares desde la Nueva Central de Autobuses y desde la Central Vieja, ambas en Guadalajara. También hay algunos autobuses desde el aeropuerto de Guadalajara. Dependiendo de adónde tengas pensado ir, el trayecto suele ser de una hora.