Regresar

Sayulita, Nayarit.

Sayulita, Nayarit.

Sayulita, Nayarit.

Sayulita, Pueblo Mágico de Nayarit, destaca por su playa surfista, ambiente cosmopolita y rica historia. Es un destino vibrante que combina actividades al aire libre, gastronomía local y tradiciones, ideal para disfrutar del mar y la cultura.

Sayulita, Nayarit.

Sayulita, incorporada al programa de Pueblos Mágicos el 25 de septiembre de 2015, es un destino turístico popular por su ambiente bohemio y playas ideales para practicar surf.

Entre sus actividades destacan el campamento tortuguero, el Cerro del Mono, practicar surf, rutas de ciclismo de montaña, y avistamiento de aves y ballenas. Sus playas más conocidas son Kestos, Malpaso, Muertos y Pátzcuarito. Otros lugares de interés incluyen el Panteón de Sayulita, el Paisaje del Rey y la Plaza Pública.

Sayulita celebra varias festividades, como el Festival Sayulita (30 enero al 3 febrero), el Torneo de Pesca de Orilla (25 y 26 mayo), el Día de Muertos (1 y 2 noviembre), el Surf Open Sayulita (22 noviembre) y las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de Guadalupe (1 al 12 diciembre).

La gastronomía local incluye platillos de mariscos como pescado sarandeado, albóndigas de camarón y chicharrón de pescado, además de postres como cocada y bebidas como el tejuino. También es famosa por su artesanía, que abarca bisutería de chaquira, rebozos de seda, esculturas de barro, joyería de plata, y artesanías coras y huicholes.

En la época precolombina, fue habitada por diversas etnias, principalmente los tecosquines. Hoy Sayulita es un lugar cosmopolita y ecléctico, donde conviven hippies, familias y turistas sofisticados.