Regresar

Torreón

SECTUR Coahuila

Torreón: Corazón del desierto lagunero

Explora una ciudad vibrante en medio del desierto, donde la modernidad convive con la historia y la calidez de su gente. Torreón te espera con experiencias únicas, desde arte urbano hasta paisajes imponentes.

Torreón: Entre historia, industria y tradición

Es la perla de La Laguna, una de las ciudades más jóvenes de México, con una industria turística en pleno desarrollo que incluye riquezas naturales y valores culturales, corazón de la Comarca Lagunera.

En Torreón, destaca el complejo turístico del Cristo de las Noas, donde su imponente monumento de más de 20 metros de altura, se yergue victorioso en lo más alto de esa cumbre. Ahí se puede visitar su iglesia y pequeños lugares que representan las estaciones de la vida de Jesús.

De ese mismo sitio parte el recorrido por el Teleférico, un paseo por las alturas donde se puede observar la actividad del día a día de la ciudad, un lugar que también funciona como sede de importantes eventos culturales, académicos y sociales. El tour llega hasta la Plaza Mayor es una explanada de aproximadamente 28 mil metros cuadrados, la bandera monumental y el moderno edificio que alberga a la Presidencia Municipal.

Inaugurado el 22 de noviembre del 2021, el complejo turístico y ecológico Puerto Noas, se ha consolidado como un ícono de Coahuila por ser el lugar más visitado en el estado. Entre sus atractivos principales se encuentran la exposición permanente de dinosaurios, el Parque Ecológico, el Observatorio Puerto Noas, el Teleférico, un Aviario, un bello monumento de alas y recientemente la Mariposa Montaña, una bella obra elaborada con bellos y coloridos vitrales que lucen en todo su esplendor con la puesta de sol.

En el centro de la ciudad hay que visitar el inigualable Teatro Isauro Martínez, el Museo Arocena, el Canal de la Perla y la misteriosa bóveda de la Casa de la Moneda. Además, hay que ir al Museo de la Revolución, al del Algodón y al Museo Regional de La Laguna, ubicado en medio del bosque Venustiano Carranza y el Parque Ecológico Fundadores.

En Torreón está el más moderno Planetario digital de todo México lugar con una mega pantalla y un observatorio astronómico, uno de los más grandes abierto al público en el país que fue sede para la observación del Eclipse solar del 2024.

La Región Laguna es una reconocida zona de negocios a nivel nacional, por lo que el Centro de Convenciones es un moderno recinto que permite detonar actividades como el turismo, la inversión directa de empresas y la realización de eventos de toda clase en Torreón. Con más de 50 mil metros cuadrados, ofrece 15 salas para 180 personas y tres salones para recibir a más de 1200 asistentes.

El Coliseo Centenario es un centro de espectáculos con una composición arquitectónica basada en el coliseo romano y adecuado a las necesidades y funciones del México moderno, representando por su diseño vanguardista, de modernidad operacional y alta tecnología; es un ícono de las obras realizadas dentro de los festejos del centenario de la ciudad con un aforo máximo para 9 mil personas.

La oferta de hoteles y restaurantes de Torreón es de la mejor calidad, además cuenta con excelente movilidad gracias a la seguridad de sus carreteras y al Aeropuerto Internacional Francisco Sarabia, inaugurado en 1946, es el más importante de Coahuila; opera con vuelos domésticos y algunos destinos internacionales hacia Estados Unidos.

En materia deportiva, Torreón tiene el Estadio TSM complejo deportivo, cultural y de entretenimiento único en su tipo, casa del equipo Santos Laguna. Además tenemos el Estadio Revolución, casa de los Algodoneros Unión Laguna desde 1940, con muchas historias que contar.

Si hablamos de naturaleza, la Sierra y el Cañón de Jimulco, reserva ecológica desde el 2003, es un sitio que ofrece la oportunidad de estar en contacto con bellas áreas boscosas de enorme riqueza en flora y fauna que coexiste en los ecosistemas de la zona.