Tacámbaro de Codallos, Michoacán
La ciudad fungió como la capital de Michoacán en dos ocasiones, una en 1865 y la otra en 1915. Tacámbaro es considerada como “Ciudad heroica”, debido a que el 11 de abril de 1865, las fuerzas del general Nicolás de Régules vencieron a los soldados belgas, quienes llegaron para reforzar al ejército de Francia.
El municipio de Tacámbaro fue incorporado al programa de Pueblos Mágicos en el año 2012.
Este sitio cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos, entre los culturales podemos encontrar: Santuario de Nuestra Señora Fátima, Templo del hospital, Plaza de Armas, La Alberca y Capilla de Santa María Magdalena; las artesanías que puedes hallar aquí son: Huaraches, Talabartería, Artesanías de papel mache y Arte plumario.
Su gastronomía local se caracteriza por los siguientes platillos: Bolas de pedernales, Jugo de caña (guarapo) y Carnitas.
Sus festividades más famosas son: