Xochitepec no es más que un suburbio del sur de Cuernavaca. Pero no se deje engañar. Se trata de una comunidad profundamente histórica que capeó todas las grandes tormentas del gran México y salió con el aroma de la Eterna Primavera de Morelos bien intacto. La ciudad suele visitarse antes o después de un viaje a las impresionantes ruinas de Xochicalco.
El nombre puede traducirse del náhuatl como " Cerro de las Flores". Su clima excepcional ha hecho que haya flores durante todo el año, al menos desde la Antigüedad. Es probable que comenzara como una ciudad al servicio del antiguo puesto comercial situado al oeste. Pero la ciudad que vemos hoy surgió en la época colonial como una famosa plantación de azúcar dedicada a San Antonio. Pero los franciscanos ya habían comenzado su iglesia, dedicada a San Juan Evangelista, en el siglo XVI. La zona está repleta de importantes estructuras históricas que confieren un sentido de gravedad al paisaje dominado por el Cerro del Jumil y el río Colotepec.
Xochitepec es una gran ciudad gastronómica, y las celebraciones culminan cada año con una feria dedicada sólo al mejor mole y pozole.
Como escapada de fin de semana desde Ciudad de México, Xochitepec tiene una gran oferta de hoteles y casas rurales. También es fácil llegar. Pullman de Morelos tiene autobuses regulares desde un poco más al norte. (La estación del Casino de Cuernavaca es un punto de partida habitual.) Pero la gente viene de todas partes.