Regresar

El Parián de Tlaquepaque, Jalisco

Jalisco

El Parián de Tlaquepaque, Jalisco

Descubre la cantina más grande del mundo, el Parían de Tlaquepaque. Prueba sus opciones de gastronomía jalisciense, disfruta música de mariachi en vivo y ambiente familiar en el corazón del Pueblo Mágico.

El Parián de Tlaquepaque, Jalisco

Ubicado en el corazón del Pueblo Mágico de Tlaquepaque, dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara, El Parián es uno de los atractivos más turísticos y visitados de Jalisco. Reconocido como la cantina más grande del mundo, este emblemático sitio es un punto de encuentro que fusiona la gastronomía, la música y el folclor mexicano.

El Parián inició su construcción el 22 de julio de 1878 en la antigua plaza principal de Tlaquepaque, lugar donde en otros tiempos se instalaba un tianguis. El término Parián proviene del filipino y significa “mercado”, ya que originalmente este espacio estaba destinado al comercio. Este lugar también fue escenario de la icónica película mexicana “Ay Jalisco no te rajes” (1941), protagonizada por Jorge Negrete.

Actualmente, El Parián está conformado por 18 restaurantes-bar, organizados alrededor de un kiosco central y áreas ajardinadas. Cada uno de estos establecimientos es independiente, por lo que los precios y menús pueden variar, pero todos comparten el ambiente familiar, acogedor y típicamente jalisciense que distingue al lugar.

Casi todos los días —excepto los miércoles— se presentan grupos de mariachi en vivo, que brindan un espectáculo musical tradicional para visitantes locales, nacionales e internacionales.

No pueden faltar las famosas cazuelas de tequila, preparadas con cítricos frescos, refresco de toronja y el tequila de tu elección, además de cervezas y destilados típicos de la región.

El Parián está ubicado en Juárez 68, Centro, San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. Su privilegiada ubicación permite a las y los visitantes recorrer fácilmente las calles peatonales del centro histórico, admirar las casonas coloniales, adquirir artesanías y disfrutar del ambiente colorido y festivo que distingue a este Pueblo Mágico.