El Museo del Calendario (MUCAL ) es un pequeño museo notable en el centro histórico de Querétaro. Dedicado, en principio, a los calendarios gigantes de principios del siglo XX, ha acabado siendo una especie de homenaje a las antiguas representaciones gráficas del paso del tiempo -de todas las épocas- y, sobre todo, a cómo se adornan esas representaciones.
El museo ocupa una impresionante mansión del siglo XVII. Fue minuciosamente restaurada, y rodea múltiples patios y jardines. El museo es tanto un fresco retiro del ajetreado centro de la ciudad como un lugar para reflexionar sobre el tiempo, el cine, las artes gráficas e incluso representaciones más antiguas del tiempo y el cosmos.
La gigantesca piedra del sol azteca es, por supuesto, un emblema de la historia de México, pero también un calendario. Es un buen punto de partida para sus, y por tanto nuestras, visiones del cosmos. La colección del museo incluye obras de Jesús Helguera, Santiago Sadurni, Ángel Martín Merino y otros pintores e ilustradores. Calendarios del siglo XIX iluminan una comprensión totalmente diferente de la época.
Inaugurado en 1987, este espacio documenta la evolución de la medición del tiempo y celebra una rica tradición mexicana. Hoy es un homenaje al pasado y una parte vital del presente. Con una cafetería, el MUCAL es un fascinante viaje a la historia, o simplemente un lugar encantador para relajarse y escapar de la ciudad.