Regresar

Santa María Jalapa del Marqués

Oaxaca

Santa María Jalapa del Marqués

Localidad ubicada en el istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca con grandes maravillas naturales, culturales, gastronómicas y artesanales.

Santa María Jalapa del Marqués

Puerta de entrada al Istmo donde un ex convento Dominico del siglo XVI emerge del agua. Atraviesa en la lancha la presa Benito Juárez para visitar la Zona Arqueológica Tres Picos.

Santa María Jalapa del Marqués, del náhuatl: "en el lugar del río arenoso" y en zapoteco “Guiigu yudxi” o “Guiigu yudchi” (río de arena) también conocida por Jalapa del Marqués, es una localidad ubicada en el Istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca. Se localiza en la Región del Istmo de Tehuantepec al sureste del estado de Oaxaca.

Cuenta con una cadena de montañas, aunque muy poco elevadas, que hacen su entrada por el norte y salen por el sur, denominadas Vixañatul. Existe otra pequeña elevación llamada "El cerro del Marqués" junto con "El cerro del Tizate".

El clima predominante es el cálido. Al igual que sus pueblos vecinos, Jalapa del Marqués tiene varias fiestas al año, que corresponden a diferentes santos que son venerados en la localidad. Entre los más representativos podemos encontrar a San Sebastián de las Flores, la Santa Cruz, y la Asunción de María.

En este municipio se encuentra ubicada la presa presidente Benito Juárez, la cual funciona como principal sustento económico para sus habitantes gracias a la crianza de mojarras predominante en esta zona. Este platillo puede disfrutarse en sus diferentes presentaciones durante la Feria de la mojarra que se realiza cada año en este municipio.


EXPERIENCIAS IMPERDIBLES:

El templo hundido en Santa María Jalapa del Marqués es el antiguo templo dominico, que se ubica en la presa Benito Juárez, en Oaxaca. Durante las épocas de sequía, cuando el nivel del agua baja, este templo del siglo XVI, construido por los frailes dominicos, emerge de las aguas. 

Presa Benito Juárez, ubicada en el municipio de Santa María Jalapa del Marqués, esta presa se forma por la unión de los ríos Tehuantepec y Tequisistlán. Inaugurada en 1961, su embalse tiene una capacidad de 720.317 hectómetros cúbicos de agua y es utilizada principalmente para riego agrícola en las zonas de Tehuantepec y Juchitán.

La fiesta patronal de Santa María Jalapa del Marqués, Oaxaca, se celebra en honor a la Asunción de María, patrona del municipio, el 15 de agosto. También se celebran festividades en honor a San Sebastián de las Flores, con actividades como el baile de vela, coronación de la reina, paseo de las flores, regada de frutas, misa y bailes tradicionales.