Santiago Laollaga es un pintoresco municipio ubicado en la región del Istmo de Tehuantepec, el nombre "Laollaga" proviene del zapoteco "Lahuiyaga", que significa "en medio de la arboleda", reflejando la rica vegetación que rodea la localidad. Te deslumbrará con sus diferentes actividades artesanales y sus bordados de hilos de seda. También podrás gozar la cristalina frescura de su “Ojo de Agua”, un balneario natural que te refrescará. Destaca la mayordomía de su santo patrón en el mes de Julio.
Experiencias Imperdibles:
La fiesta patronal de Santiago Laollaga, Oaxaca, se celebra en honor a Santiago Apóstol. Las celebraciones suelen incluir actos religiosos, como una misa solemne, y festividades profanas como calendas, bailes, y la quema de toritos artificiales. La fiesta se celebra tradicionalmente en julio, con eventos como la "calenda", que es un desfile con música y baile, y la "lavada de ollas", una tradición en la que se lava una gran cantidad de ollas con agua bendita.
El Ojo de Agua de Santiago Laollaga es un atractivo natural ubicado en el municipio de Santiago Laollaga, en la región del Istmo de Tehuantepec, este manantial es conocido por sus aguas cristalinas que emergen al pie de frondosos árboles, creando un entorno ideal para el descanso y la recreación.
La Iglesia de Santiago Apóstol en Santiago Laollaga, es un emblemático templo que refleja la profunda devoción religiosa y las tradiciones culturales del pueblo. Dedicada a Santiago Apóstol de Galicia, patrón del municipio, la iglesia se erige como un centro de fe y comunidad. La iglesia juega un papel central en las celebraciones de la fiesta patronal, que se lleva a cabo del 21 al 26 de julio. Durante esta festividad, se realizan diversas actividades religiosas y culturales, incluyendo misas solemnes, procesiones y eventos comunitarios que fortalecen el sentido de identidad y pertenencia de los habitantes.