Regresar

Arroyo Seco

Querétaro

Arroyo Seco, Querétaro

Desde misiones ancestrales hasta un árbol milenario, vive la aventura en Querétaro.

Arroyo Seco, Querétaro

En Arroyo Seco, la herencia histórica de las misiones Franciscanas se entrelaza con la belleza natural de sus ríos, cuevas y bosques.
La dedicación de su gente a la artesanía tradicional, como la elaboración de sillas de montar y los característicos barrilitos de sabino, refleja un legado cultural vivo. Explora la diversidad de su clima y maravíllate con el imponente árbol milenario, símbolo de la riqueza natural que alberga este pueblo queretano lleno de encanto y autenticidad. No se sabe exactamente de cuándo data este maravilloso árbol, sin embargo se cree que está aquí desde antes de los primeros pobladores de la zona, entre sus raíces yace un manantial que lo alimenta, y da más vida al lugar. Es el segundo árbol más grande en México, con un diámetro de 22 metros.


Arroyo Seco tiene aún un gran mundo gastronómico por explorar en cada una de sus comunidades, sin embargo, ya cuenta con platillos atractivos, así como tradicionales tales como: la mojarra frita, la acamaya, el mole verde, pan de pulque, derivados de la miel, tradicional pan de feria, así como las enchiladas que son preparadas en toda la región.


Las celebraciones religiosas siempre le dan a las comunidades un valor especial, en el caso del municipio de Arroyo Seco las más importantes y que se encuentran abiertas a celebrar con los turistas son las siguientes:

  • 29 de septiembre en Concá se celebra a San Miguel Arcángel
  • 8 de diciembre en Purísima de Arista celebración a la Concepción de María
  • 12 de diciembre en la cabecera municipal celebración a la Santísima Virgen María de Guadalupe.