Regresar

Jardín de Villa de Álvarez, Colima

Colima

Jardín de Villa de Álvarez

Ubicado frente a la Parroquia de San Francisco de Asís, este jardín es símbolo de identidad local. Es punto clave durante las Fiestas Charro-Taurinas de Colima.

Jardín de Villa de Álvarez


En el corazón de Villa de Álvarez, Colima, el jardín principal late como el alma viva de un pueblo que honra sus tradiciones. Bajo la sombra de árboles centenarios y al murmullo de las fuentes, la vida transcurre pausada, entre risas, encuentros y el eco de antiguas cabalgatas.

La Parroquia de San Francisco de Asís se alza majestuosa, custodiando la plaza con su presencia serena. A sus pies, la imponente escultura de La Cabalgata, obra del escultor Octavio González, representa a seis jinetes de bronce en tamaño real, símbolo de las tradicionales Fiestas Charro-Taurinas que cada febrero llenan de vida y color la ciudad.

En este jardín, cada rincón cuenta una historia: las bancas de hierro forjado, los portales con sus dulces típicos y las tradicionales paletas de la Villa, que ofrecen sabores que han perdurado por generaciones, refrescando las tardes colimenses con su autenticidad.

Villa de Álvarez no se apresura; invita a caminar despacio, a saborear el momento y a escuchar las historias que sus calles y su gente tienen para contar.