Chichen Itzá
Chichen Itzá, la ciudad más magnífica del antiguo mundo maya, se menciona a menudo como Maravilla del Mundo Antiguo, pero hay que visitarla para ver realmente por qué.
Chichén Itzá es una de las ciudades antiguas más majestuosas y visitadas del Mundo Maya de la Península de Yucatán, en México. Está cerca de la estación del Tren Maya del mismo nombre, aunque la ciudad moderna cercana es Pisté, un pueblo de Yucatán que proporciona todo lo necesario a los visitantes que se quedan más de unas horas.
Pero los visitantes vienen por la ciudad antigua. Fundada entre los siglos V y VI d.C., Chichén Itzá fue un importante centro político, económico y religioso para toda la región. La emblemática Pirámide de Kukulkán se alza sobre un centro urbano que fascina y atormenta a visitantes de cerca y de lejos. El Templo de los Guerreros, el gigantesco Juego de Pelota, el Observatorio y el Cenote Sagrado ofrecen una mirada en profundidad al cosmos maya y una comprensión del universo y de nuestro lugar en él. El Cenote Sagrado tiene unos 60 metros de diámetro y está rodeado de acantilados que caen a la superficie del agua unos 27 metros más abajo.
El sitio está gestionado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. Ofrecen información en el sitio para cualquiera que desee aprender más, y el Gran Museo de Chichén Itzá ofrece un interior fresco y una gran cantidad de información sobre la ciudad, su historia, su cultura y su gente.
El yacimiento es muy importante como atracción para los visitantes internacionales (y nacionales), pero también es una experiencia cultural. Hay guías certificados a su disposición para llevarle a los mejores lugares para hacer fotos, comer o vivir experiencias comunitarias que pueden enseñarle más sobre las tradiciones vivas de la gente de los alrededores. Los visitantes que no participen en una excursión organizada también pueden volver a Pisté para acceder a alojamiento, comida preparada y una gran variedad de restaurantes de primera categoría.
En el Tren Maya, Chichén Itzá está a entre tres y cuatro horas de Cancún. Tendrá que pagar el trayecto desde la estación hasta el yacimiento arqueológico. El viaje desde Mérida es un poco más corto, de apenas dos horas. Pero hasta que el Tren Maya funcione a todo vapor, muchos huéspedes seguirán llegando desde puntos de todo Quintana Roo y otros puntos de Yucatán.