Misión de Tancoyol, Querétaro

Querétaro

Misión de Tancoyol

Cultura, fe e impresionante arquitectura en la Sierra Gorda de Querétaro.

Misión de Tancoyol

​Descubre la Misión de Tancoyol, una joya arquitectónica en la Sierra Gorda de Querétaro, cuyo autor se cree fue Fray Juan Ramos de Lora, quien residió en el lugar entre 1760 y 1766.

Su portada es la más elaborada iconográficamente de todas las misiones franciscanas. Destacan elementos propios de la arquitectura religiosa europea, como las imágenes de San Pedro y San Pablo, fundadores de la Iglesia, acompañados por los escudos franciscanos.

La fachada principal resalta por su ventana coral, ubicada justo debajo del nicho que albergaba a la Virgen de Nuestra Señora de la Luz, hoy desaparecida. A sus lados, se encuentran representados San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María, así como San Roque, cuya figura protege contra la peste. También puede apreciarse la estigmatización de San Francisco, símbolo del sacrificio y la entrega. En la parte superior, la gran cruz triunfal representa la redención de la humanidad, flanqueada por las cruces de Calatrava y Jerusalén.

El espíritu indígena está presente en el interior del templo: las columnas están decoradas con un jaguar y un personaje de rasgos olmecas, fusión que evidencia el diálogo entre la fe europea y las culturas originarias.

Visita esta impresionante iglesia, parte de las Misiones Franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Una obra que no solo cautiva por su belleza, sino por el profundo simbolismo que encierra cada piedra.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.