Chiapa de Corzo
Chiapa de Corzo: historia viva, tradición vibrante y sabores ancestrales a orillas del majestuoso Grijalva
Chiapa de Corzo es una de las ciudades más antiguas del continente, situada en la margen derecha del río Grande o Grijalva. Destaca como primer elemento de su patrimonio cultural, la traza regular, resultado de la fusión de los ideales urbanísticos renacentistas con los rasgos de la ciudad prehispánica. Su belleza arquitectónica se basa en el estilo mudéjar. Ejemplos de esto son el templo y convento de Santo Domingo y la fuente o pila que realza la plaza principal, a su vez, una de las mayores del país. Recorrer Chiapa de Corzo, nos adentra a las coloridas tradiciones y la historia heroica de este Pueblo Mágico.
El río Grande de Chiapas o Grijalva es el marco ideal para deleitarnos con los olores, sabores y colores. Uno de los platillos mas representativos es el cochito horneado, un ícono gastronómico que suele servirse en fiestas y celebraciones importantes, como festivales, bodas y eventos familiares, donde la comida es una parte fundamental de la tradición y la convivencia. El cochito no solo es un plato delicioso, sino que también representa la riqueza cultural y la historia culinaria de la región. Y la bebida que debes probar es el pozol, elaborado a base de maíz, cacao y canela.
Chiapa de Corzo es un sitio colonial de tradición y cultura, enmarcado con la calidez de su gente, conurbada con la ciudad capital. Su ubicación la hace una ciudad de clima caluroso y húmedo.
Una de sus festividades mas importantes es la Fiesta Grande, celebrada en enero en honor a San Sebastián donde la danza de los Parachicos, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es el evento central de esta festividad, donde las calles se llenan de música, tambores, siempre acompañados de la elegante presencia de las chiapanecas y sus coloridos trajes. Un tesoro natural en este lugar es el majestuoso cañón del sumidero.