Museo Rosario Castellanos
Un Viaje a la vida, voz y legado de una gigante de la Literatura Mexicana
El Museo Rosario Castellanos se encuentra ubicado en una casona que data del año 1900, con muros de más de 4 metros de altura, con techumbre de teja en artesonado de madera. Fue inaugurado el 17 de octubre de 2017 con la presencia de Ricardo Guerra, hijo de Rosario Castellanos, y abierto al público el 10 de noviembre del mismo año.
El museo proporciona un breve recorrido por su vida como escritora donde destacó en todos los géneros literarios, novela, teatro, cuento, ensayo y poesía; en paralelo se muestran sus diversas facetas: mujer; hija, esposa, madre, figura pública, política, diplomática, promotora cultural, indigenista, feminista, intelectual, escritora, académica, periodista y poeta.
Al ingresar al museo, se puede observar que el patio central se ha convertido en un foro donde se realizan presentaciones de libros, conciertos de música, así también, en últimos años se entrega en este sitio el Premio Nacional de Novela Breve Rosario Castellanos.
Rosario Castellanos es una figura de suma importancia en la literatura mexicana. Poeta, novelista, ensayista, fue además de una versátil escritora, profesora, luchadora social y figura pública. De igual manera, representó a México en el extranjero como Embajadora de nuestro país ante Israel. En su vida privada, hija, esposa y madre. Usó su talento literario para abogar por los derechos de la mujer y de los indígenas.
El museo cuenta con salas interactivas, donde por ejemplo se pueden escuchar sus poemas; libros de consulta, una sala audiovisual y oficinas de la Dirección de Cultura municipal.
En el museo se enseñan los poemas de la serie “Viva voz de la UNAM”, así como diversas fotografías y una escultura de cera de la autora de Balún Canan, novela ambientada en Comitán, lugar de donde eran originarios sus padres y donde vivió gran parte de su niñez.
El Museo Rosario Castellanos es un espacio cultural dedicado a honrar la vida y obra de una de las poetas más destacadas de México, Rosario Castellanos.