Área de Protección de Flora y Fauna Chan-Kin

Chiapas

Área de Protección de Flora y Fauna Chan-Kin

Un puente natural entre historia y selva en Chiapas

Área de Protección de Flora y Fauna Chan-Kin

En lo más profundo de la Selva Lacandona, donde la niebla abraza los árboles y los sonidos de la selva componen su propio canto, se encuentra el Área de Protección de Flora y Fauna Chan-Kin, en el municipio de Ocosingo, Chiapas,. Este santuario natural, decretado el 21 de agosto de 1992, resguarda más de 12,000 hectáreas de selva bien conservada y representa un puente ecológico entre las selvas mexicanas y las de Guatemala.

Caminar por sus senderos es una experiencia que conecta al visitante con el pasado y la biodiversidad del presente. Aquí se pueden descubrir vestigios arqueológicos mayas, rodeados por una vegetación exuberante y cavernas por donde fluyen arroyos subterráneos. El sitio es ideal para los amantes de la fotografía de naturaleza, la observación de aves y la contemplación del entorno silvestre.

Entre sus habitantes destacan especies como el jaguar, el tapir, el mono araña, el zopilote rey y la guacamaya roja, verdaderos emblemas de la selva. El clima es cálido húmedo, con mejor acceso durante la temporada seca de febrero a mayo.

Para llegar, se puede tomar transporte desde Palenque hasta la comunidad de Frontera Corozal, y desde ahí continuar en lancha o caminando. Existen cabañas, áreas de campamento y centros ecoturísticos en la zona, además de comida local y servicios básicos.

Chan-Kin no es solo un destino turístico, sino un espacio que invita a conservar y valorar la vida silvestre. Con horarios de visita de 8:00 a 17:00 horas, este refugio verde abre sus puertas a quienes buscan desconectar del ruido y reconectar con lo esencial. Aquí, la selva habla… solo hay que saber escucharla.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.