Zona Arqueológica Cuauhtinchán

Estado de México

Zona Arqueológica Cuauhtinchán

Este impresionante complejo prehispánico se remonta al esplendor de la cultura mexica. En este lugar se llevaba a cabo el ritual de iniciación para los guerreros águila y ocelote.

Zona Arqueológica Cuauhtinchán

¿Sabías que en Malinalco se realizaba el ritual ancestral de iniciación de los guerreros águila y ocelote?

Este imponente rito tenía lugar en la zona arqueológica conocida como Cuauhtinchán, ubicada en lo alto del Cerro de los Ídolos, en el Pueblo Mágico de Malinalco.

Su edificio principal, el Cuauhcalli (o "Casa del Sol"), es una estructura monolítica única en su tipo: está tallada directamente en la roca de la montaña, lo que lo convierte en una joya arquitectónica mesoamericana. De hecho, es considerado uno de los cuatro templos monolíticos más importantes del mundo.

Desde la cima se obtiene una vista espectacular de todo Malinalco. Para llegar, es necesario ascender aproximadamente 400 escalones, lo que convierte la visita en una experiencia tan física como espiritual.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.