Comalcalco

Tabasco

Comalcalco

La llamativa extensión más occidental del maravilloso mundo maya es un lugar asombroso a las afueras de una vibrante y colorida ciudad de la costa del Golfo.

Comalcalco

La zona arqueológica de Comalcalco es el sitio más importante para los visitantes de la moderna pequeña ciudad del mismo nombre en Tabasco. Comalcalco fue la ciudad más occidental establecida en la antigua civilización maya. A diferencia de la mayoría de las ciudades mayas construidas en piedra caliza, Comalcalco está hecha de ladrillos de arcilla cocida y estuco mezclado con conchas molidas. La piedra caliza es relativamente escasa aquí.

El yacimiento floreció durante el periodo Clásico Tardío, entre los años 600 y 900 de nuestra era. El nombre en lengua maya chontal era Joy-Chan , que significa cielo enrollado. El nombre náhuatl que usamos hoy traduce casa de los comales, y es probablemente una referencia a la superficie plana de arcilla para cocinar que habría sido horneada de la misma manera que los ladrillos. Su situación estratégica en la costa del Golfo y cerca de varios ríos navegables la convirtieron en una importante ciudad de intercambio comercial.

Los visitantes se acercan a la Acrópolis, el Templo y el Palacio y Tumba de los Nueve Señores, todos ellos construidos con ladrillo y decorados con llamativos relieves y glifos. La ciudad aún muestra plazas, patios, campos de pelota y canales de drenaje, lo que demuestra el alto grado de planificación urbana por el que los mayas son bien recordados. Un museo in situ ofrece más información sobre esta historia.

El yacimiento se encuentra en el extremo noreste de la ciudad moderna. Comalcalco cuenta hoy con algo menos de 50.000 habitantes permanentes. Eso significa que los visitantes pueden esperar todos los servicios asociados a una economía contemporánea, incluidos hoteles y restaurantes y un gran mercado central. La zona circundante es vibrante, con el ambiente de la costa del Golfo y mucha marcha. Llegar a la zona arqueológica lleva menos de 15 minutos en taxi.

El pueblo es una escapada frecuente de fin de semana para los residentes de la capital en Villahermosa. Autobuses Unidos (AU) realiza el mismo trayecto desde la estación de autobuses de Villahermosa en unas tres horas. ADO realiza el trayecto de forma un poco más directa, en unas dos horas. El trayecto desde Coatzacoalcos, en Veracruz, dura unas 2,5 horas.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.