Centro Turístico Chen Ulich (Las Golondrinas)
El encanto de las golondrinas que le dan vida a las cascadas
Centro Turístico Chen Ulich (Las Golondrinas)
El nombre de “Las Golondrinas” se debe a que durante el verano cientos de estas aves tapizan por las tardes el cielo de la comunidad, pues sus sonidos se encuentran en las cavernas internas de las cascadas. En las golondrinas se puede vivir una aventura entre la exuberante vegetación, el canto de las aves y el ruido de los monos saraguatos, además de la increíble vista de cuatro caídas o cascadas de aguas cristalinas de 10 a 15 mts. de altura, que van formando albercas naturales, mientras se realizan caminatas por los senderos que hay en el interior de la selva.
Los servicios con los que cuenta son: Refresquería, Servicios sanitarios, palapas unifamiliares. Estacionamiento, Andadores, Cabañas, Restaurante (solo en temporada alta Abril).
Se sugiere realizar actividades como natación, fotografía y senderismo.
Para hacer el recorrido a las cascadas se suben escaleras las cuales son resbalosas a causa del agua, los informadores locales recomiendan mucha precaución para no sufrir algún tipo de accidente. En la primera cascada se puede nadar en las albercas naturales, tomar fotos u otras actividades que permita apreciar la naturaleza del lugar. En el segundo nivel de estas cascadas se encuentran comedores para descansar, en esta zona las pozas no son muy profundas lo que permite al turista con poca experiencia el poder entrar y disfrutar de la naturaleza que rodea las cascadas.
En la ultima parte se puede apreciar lo grande y majestuosa que es la cascada, tiene alrededor de 10mts. de altura, es impresionante. el agua es fría pero cuando estas ahí no puedes dejar de pasar la oportunidad de nadar y vivir la experiencia. Cuando estas en ese lugar te sientes en paz, te puedes conectar con la naturaleza, escuchar el sonido de las aves en fin te desconectas de la tecnología y del tráfico que hay en la cuidad. Es una maravillosa experiencia poder viajar y darte la oportunidad de conocer nuevos lugares que te permitan desconectarte de tanto estrés.
Para llegar partiendo de Ocosingo primero por la carretera federal No. 199 y después se toma la Fronteriza del Sur en la cual se recorren 117 Km., hasta el crucero de Nueva Palestina, donde se transita 9 Km. por carretera pavimentada posteriormente existe otro desvío de 500 metros para arribar al centro turístico, antes del crucero San Javier.