Nevado de Toluca (Xinantécatl)
Conéctate con la naturaleza y aventura en el Nevado de Toluca, la cuarta montaña más alta de México.
¿Ya conoces la cuarta montaña más alta de México? Se trata del Nevado de Toluca, ubicada en el Estado de México.
Su vocablo “Xinantécatl” significa en náhuatl “hombre desnudo”.
Tiene una elevación de cuatro mil 680 metros sobre el nivel del mar que se levanta en los municipios de Almoloya de Juárez, Amanalco de Becerra, Calimaya, Coatepec Harinas, Temascaltepec, Tenango del Valle, Texcaltitlán, Toluca, Villa Guerrero y Zinacantepec.
En la temporada invernal el Nevado de Toluca se viste de blanco y se observa en sus picos El Águila y El Fraile. Las y los visitantes pueden realizar en este destino natural actividades como senderismo, bicicleta de montaña, montañismo y fotografía de paisaje.
El horario de visita es de 08:00 a 15:00 horas, es importante llevar ropa y calzado adecuado a bajas temperaturas y seguir los lineamientos establecidos por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas como seguir los senderos autorizados, no llevar mascotas, no usar drones, no utilizar razers, no fumar, no tirar basura, entre otros.
Es importante respetar el acceso, rutas y senderos establecidos para prevenir cualquier situación que los ponga en riesgo, además que está prohibido extraer la diversidad de flora y fauna del lugar.
La entrada principal para subir al Nevado es el Parque de los Venados y para acceder al cráter únicamente por el Paso del Quetzal, un andador que limita de manera segura el ascenso al mirador, para posteriormente descender a las lagunas de La Luna y El Sol. El costo del brazalete para acceder a la zona núcleo es de 75 pesos.
Es importante saber que los ejidatarios de la zona establecen costos para subir en camionetas, lo cual no tiene que ver con la CONANP.