Zona Arqueológica Cuiculco

Ciudad de México

Zona Arqueológica Cuiculco

Donde el fuego danza y la historia brota de lava

Zona Arqueológica Cuiculco

En el corazón de Tlalpan, entre avenidas y centros comerciales, emerge Cuicuilco, un sitio milenario que resiste al paso del tiempo como un faro de memoria originaria. Esta zona arqueológica fue una de las primeras grandes ciudades del Altiplano Central, destacada por su impresionante estructura circular: una pirámide única en su tipo, construida sobre capas de basalto originadas por la erupción del volcán Xitle.

Caminar por Cuicuilco es hacerlo sobre un tapiz de lava petrificada que guarda secretos de una civilización que floreció antes que Teotihuacán. Su pirámide, orientada astronómicamente, pudo haber sido centro ceremonial y observatorio del cielo. A su alrededor, se encuentran restos de altares, canales de riego y espacios de vivienda que hablan de una sociedad organizada, con vínculo profundo con la tierra, el agua y el sol.

Visitar Cuicuilco es un acto de conexión con la raíz del Valle de México. El contraste entre lo urbano y lo sagrado se vive en cada paso, entre la vegetación que crece espontáneamente y las vistas hacia el Ajusco. Aquí, la historia no está enterrada: se respira. La energía que emana del lugar se mezcla con el rumor de los pájaros y el murmullo de los árboles.

Cuicuilco ofrece visitas guiadas, entrada gratuita los domingos para nacionales y acceso de martes a domingo. Es un espacio perfecto para quienes buscan un respiro espiritual y cultural en medio del caos de la ciudad. Este santuario de piedra nos recuerda que, incluso entre el concreto, la historia sigue latiendo.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.