Entre Jaras y Artes en Jaral del Progreso
Sumérgete en un viaje de cantera, carrizo y sabores artesanales entre paisajes dorados
Adéntrate en Jaral del Progreso, un encantador Pueblo Mágico que evoca tradición y creatividad en cada rincón. Comienza tu recorrido entre los campos dorados de jara silvestre, herencia natural que da nombre y colorido a este destino único.
En sus célebres talleres artesanales, descubrirás el oficio del carrizo y el mimbre, transformados en canastas, sombreros y figuras decorativas de sorprendente delicadeza. Los finos bordados y deshilados, realizados a mano por maestras locales, visten prendas únicas que guardan el legado de la cultura otomí.
En el centro histórico, déjate cautivar por el atrio de la Parroquia, donde se alzan los monumentos a Benito Juárez y Miguel Hidalgo, punto de inicio de la Ruta de la Independencia. Este paseo entre cantera y memoria narra siglos de lucha por la libertad. Camina por sus callejones empedrados y contempla la arquitectura de las antiguas casonas, testigos silenciosos de la fundación de Jaral en 1550.
Al caer la tarde, reaviva tu paladar con las delicias locales: el queso asadero, suave y fundente; la fruta de horno, dulce y aromática; y los tradicionales rollos de guayaba y pirulís de goma, auténticas explosiones de nostalgia y sabor. Cada bocado es un homenaje a la historia y al ingenio de sus habitantes.
Jaral del Progreso te espera con sus talleres repletos de color, su centro histórico cargado de esencia y su cocina popular que celebra la dulzura de Guanajuato. Ven y descubre por qué este rincón es la joya artesanal del Bajío mexicano.