Zona Arqueológica Teopantecuanitlán

Guerrero

Zona Arqueológica Teopantecuanitlán

Templo del jaguar: arquitectura olmeca en el valle del Balsas

Zona Arqueológica Teopantecuanitlán

​En Copalillo, Guerrero, al norte del río Mezcala, se encuentra Teopantecuanitlán, un sitio arqueológico único en México por albergar arquitectura monumental de estilo olmeca fuera de la región del Golfo. Este centro, ocupado entre 1400 a.C. y 600 a.C., revela la grandeza del Preclásico con estructuras que integran naturaleza, simbolismo y tecnología hidráulica.

Su Recinto Ceremonial, compuesto por cuatro monolitos de más de tres toneladas, evidencia cinco fases constructivas que muestran el poder y la organización de esta cultura. Entre sus mayores hallazgos destacan los canales monumentales diseñados para administrar el agua, reflejando un conocimiento hidráulico sorprendente. Además, sus tallas con figuras de jaguar y los corredores ceremoniales sugieren rituales ligados a Venus y al ciclo solar, aspectos centrales de la cosmovisión olmeca.

Teopantecuanitlán es mucho más que un sitio arqueológico: es un testimonio del vínculo entre piedra, agua y símbolo en el valle, donde cada estructura habla del dominio humano sobre la naturaleza y su interpretación sagrada del universo.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.