Zona Arqueológica Tzintzuntzan
Capital del imperio purépecha y ciudad de las yácatas
Ubicada a orillas del Lago de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, la “ciudad de colibríes”, fue la capital purépecha hasta el siglo XVI. Su sello distintivo son las yácatas, estructuras semicirculares que sostuvieron templos ceremoniales, y que simbolizan la sofisticación agronómica y arquitectónica de este imperio.
El sitio también incluye palacios, terrazas y plataformas, así como el sitio del Convento Franciscano, que muestra la transición colonial. Su museo de sitio ofrece piezas cerámicas y escultóricas recuperadas.
Sistema de Información Cultural
Visitar Tzintzuntzan es transitar una urbe que surge del agua, la piedra y la cosmovisión. Las yácatas iluminadas por el lago al amanecer son una sinfonía visual. Es un centro vivo donde el pasado purépecha sigue dialogando con el presente cultural.