Zona Arqueológica Atzompa

Oaxaca

Zona Arqueológica Atzompa

La ciudad sobre el cielo

Zona Arqueológica Atzompa

A solo unos kilómetros de Monte Albán, Atzompa fue un enclave zapoteca que floreció durante el Clásico Tardío. Su nombre significa “sobre el agua” o “en la cumbre del agua”, y su ubicación en una cima brinda una vista espectacular de los valles centrales de Oaxaca. Este sitio formó parte del sistema político y ceremonial de Monte Albán, funcionando como extensión urbana, centro administrativo y posiblemente sitio militar.

Descubierta formalmente en 2007 y abierta al público en 2012, Atzompa ha sorprendido por su excelente conservación. Aquí se encuentran patios, adoratorios, juego de pelota y estructuras residenciales de élite, algunas con elementos decorativos únicos como pisos de estuco rojo y murales.

Uno de sus mayores hallazgos es un horno de cerámica monumental, evidencia del carácter artesanal y comercial del lugar. La cerámica de Atzompa, reconocida hasta hoy, tiene raíces milenarias que hablan de continuidad cultural y conocimiento transmitido a lo largo de generaciones.

Atzompa no solo complementa el panorama arqueológico de Monte Albán: lo enriquece. En sus terrazas elevadas se percibe la vida cotidiana, la espiritualidad y la visión del mundo de quienes construyeron sobre las nubes, siempre en diálogo con el cielo. Hoy es un sitio accesible, ideal para contemplar la historia y el paisaje en perfecta armonía.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.