Yaxchilán

Chiapas

Yaxchilán

La Ciudad Maya de piedra y selva, donde la historia se escribe en monumentos, estelas y dinteles.

Yaxchilán


En lo profundo de la selva lacandona, a orillas del majestuoso río Usumacinta, se encuentra Yaxchilán, una de las ciudades mayas más impresionantes del Clásico Tardío (600–800 d.C.). Este sitio arqueológico destaca por su entorno natural único y por su asombroso legado escultórico, con más de 130 monumentos—entre estelas, dinteles, altares y escalones— que narran la vida, batallas y rituales de sus antiguos gobernantes.

Construida sobre colinas y terrazas naturales, Yaxchilán está conformada por complejos arquitectónicos como la Gran Acrópolis, la Acrópolis Sur y la Acrópolis Oeste. Cada estructura ofrece vistas espectaculares de la selva y está decorada con inscripciones que cuentan la historia de una dinastía poderosa.

Uno de sus mayores atractivos es el arte tallado en piedra, considerado de los más finos del mundo maya. Aquí podrás ver representaciones de ceremonias, autosacrificios y conquistas, así como inscripciones que siguen siendo objeto de estudio por su riqueza histórica y epigráfica.

Además, Yaxchilán es un lugar donde el patrimonio cultural convive con la biodiversidad. Declarado monumento natural y cultural, visitar este sitio es una experiencia que combina historia, naturaleza y misterio en un solo viaje.

Es posible que hubiera referencias sobre Yaxchilán desde el siglo XVIII, pero no fue sino hasta 1882, cuando Alfred P. Maudslay y Désiré Charnay arribaron al sitio, que se dio a conocer al mundo occidental. Durante 1895, 1897 y 1900 Teobert Maler realizó tres viajes a la zona arqueológica y estableció la nomenclatura de los edificios y monumentos, la cual se emplea hasta el día de hoy; además, asignó al sitio el nombre por el que lo conocemos actualmente.

Una cosa más sobre Yaxchilán. La coexistencia del patrimonio cultural con el medio ambiente de la selva tropical ofrece una peculiar armonía. De hecho, Yaxchilán es de las pocas zonas arqueológicas que han sido declaradas monumento natural y cultural.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.