Ixtenco

Tlaxcala

Ixtenco Pueblo Mágico

El Pueblo Mágico mas joven del Estado

Ixtenco Pueblo Mágico

Ubicado al oriente del estado de Tlaxcala, Ixtenco es un pueblo mágico joven donde te esperan hermosos paisajes.

Ixtencoes el clásico pueblo otomí con nombre náhuatl. Había tantos nahuas, procedentes de Tlaxcala, cuando llegaron los españoles, que el nombre náhuatl se quedó. Pero la gente del pueblo se identifica como otomí, y algunos aún lo hablan. La lengua también se habla en Huamantla, al norte, y en otros pocos lugares de Tlaxcala y Puebla. La ciudad moderna fue fundada en 1532. Llegó a ser el centro principal de las haciendas circundantes de San Antonio Cuamanala y San Cristóbal Jalapasco, y de dos ranchos, uno llamado San Miguel y el otro Ixtenco.

Hoy el pueblo se encuentra, con Huamantla, en el extremo del volcán La Malinche, y su propio parque nacional circundante. Este volcán y los cráteres que lo rodean dominan el paisaje natural. Es una tierra maravillosa y azotada por el viento, de pensadores independientes y un clima duro que los moldea. Sólo hay 7.500 habitantes en la ciudad.

La ciudad es famosa por las alfombras de serrín y flores que cubren los 3,5 kilómetros de sus calles principales. Esto ocurre la noche del 23 de junio de cada año. La ciudad tiene una larga historia, no sólo en la fabricación de alfombras.

La antigua iglesia de San Juan se comenzó a construir en 1555 y, junto con la capilla de la Virgen de Guadalupe, dominan la plaza central de la ciudad. Los artesanos locales trabajan la piedra de cantería y realizan fantásticos bordados. Es probable que los visitantes los vean con trajes tradicionales conservadores, pero la ciudad es muy acogedora. Esto es especialmente cierto durante el carnaval o durante cualquiera de los festivales que atraen a todo el mundo a las calles.

La gente suele visitar Ixtenco junto con Huamantla. Pero Ixtenco, al ser más pequeño, también es más del tipo de lugares al aire libre y de aventura. Subir al Cerro de Xalapasco ofrece vistas impactantes de los valles y volcanes circundantes. El viaje desde Huamantla dura unos veinte minutos. La mayoría de los visitantes vendrán de ahí, ya que las carreteras del otro lado del volcán simplemente se usan con más frecuencia.

El viaje desde Puebla dura unos 45 minutos, pero muchas compañías de autobuses que salen de la CAPU sólo le llevarán hasta La Venta, al sur de Zitlaltépec. Desde allí, un taxi o una combi tardan sólo unos diez minutos. El paisaje es magnífico, incluso desde aquí.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.