Celestún
En Celestún encontrarás un paraíso natural eco-turístico con un paisaje excepcional y extensas playas plagadas de cocoteros y manglares.
Paraíso natural eco-turístico con un paisaje excepcional y extensas playas plagadas de cocoteros y manglares que forma parte del patrimonio mundial de la reserva de la biósfera de Celestún. En el área se han identificado aproximadamente 400 especies de aves migratorias, además es uno de los dos sitios donde anida, se alimenta y reproduce el flamenco rosa; cuenta con una superficie de 59,139 ha., y una longitud de 21 km., declarado oficialmente refugio faunístico desde el año de 1979.
Celestún cuenta con ojos de agua dulce escondidos en los túneles naturales que se forman con las ramas del mangle, donde se puede nadar. El manantial Baldiosera es la mayor concentración de aguadulce dentro del manglar y cuenta con pequeños muelles para que los visitantes puedan tener acceso al lugar.
También cuenta con el extraordinario bosque petrificado de nombre Tampetén y Punta Ninúm, donde abundan almejas y camarones miniatura. Aquí se pueden observar, además, 234 especies de mamíferos diferentes que habitan en la ría, entre los principales están; el ocelote, jaguar, tigrillo y el mono araña, que son consideradas especies en peligro de extinción junto con 3 especies de tortugas marinas y dos de cocodrilos.
En este destino de Yucatán podrás disfrutar de sus ojos de agua dulce escondidos en los túneles naturales que se forman con las ramas del mangle, donde se puede nadar.