Pabellón de Hidalgo
Un diminuto Pueblo Mágico de Aguascalientes invita al visitante a un montón de lugares históricos y culturales, a lo largo de calles empedradas en un paisaje árido y azotado por el viento.
Un diminuto Pueblo Mágico de Aguascalientes invita al visitante a un montón de lugares históricos y culturales, a lo largo de calles empedradas en un paisaje árido y azotado por el viento.
Maravilloso destino con histórica tradición artesanal, belleza natural a su alrededor. Considerado la Capital Mundial de la Guayaba
Un pueblo minero de Aguascalientes todavía recibe un fuerte viento del pasado, y los visitantes se lanzan a las calles de piedra rosa por el propio ambiente.
El pueblo de San José de Gracia, Aguascalientes se fundó en el año 1673, en un sitio de ganado mayor llamado De Martha. Establecidos los primeros moradores, indígenas chichimecas, que provenían de las inmediaciones de Tepatitlán, quisieron ser los legítimos dueños de estas tierras, para lo cual compraron y pagaron el precio de las mismas.
Descubre, el Complejo Tres Centurias es un espacio cultural y recreativo que celebra la rica herencia ferroviaria de Aguascalientes.
Sumérgete en la magia de Aguascalientes con una visita a Vinícola Santa Elena, donde la alta cocina se fusiona con vistas impresionantes y la belleza de los viñedos.
Un ícono de Aguascalientes, lleno de historia, tradición y belleza. Pasea entre árboles, esculturas de bronce y un ambiente que refleja la esencia de la Feria Nacional de San Marcos. ¡Un lugar que no te puedes perder!
La Ruta del Vino en Aguascalientes ofrece una experiencia enoturística única, donde puedes explorar viñedos, bodegas y catas de vinos locales. La ruta incluye diversas opciones, como Viñedos 4 Soles, Viñedos El Potrerito, Hacienda de Letras y otras. Además, puedes disfrutar de eventos como las Catas Urbanas en los barrios tradicionales de la ciudad.
Historia, Cultura y Tradición en el Corazón de Aguascalientes