San Jerónimo Aculco
La notable y antigua iglesia parroquial en el centro de Aculco
La notable y antigua iglesia parroquial en el centro de Aculco
Pueblo Mágico situado sobre una meseta en las faldas de la Sierra de la Laguna, un paraíso que se asoma al Océano Pacífico entre un oasis de sembradíos, palmares y los cañaverales del Valle del Pilar. La fertilidad de su tierra y la abundancia de agua de los veneros de la Sierra de la Laguna, propiciaron que a finales del siglo antepasado Todos Santos cobrara auge en la agricultura, especialmente en el cultivo de la caña.
Este lugar tiene una gran relevancia histórica, tanto por el desarrollo de la civilización maya, como el paso de Hernán Cortés en su expedición a Honduras. \"En esta zona se encontraba la gran provincia de Acalán, un próspero centro comercial del mundo maya, cuya capital, Itzamkanac, conocemos hoy como la zona Arqueológica de El Tigre. Candelaria se localiza en la parte sureste del Estado de Campeche.
Palizada es una de esas poblaciones donde el tiempo se detuvo para bien. Un lugar donde su gente y sus edificaciones conviven en una armonía que encanta, es un lugar donde se pueden llevar a cabo diversas actividades.
La misteriosa y sorprendentemente moderna segunda capilla de Aculco.
Sus playas de arena blanca y aguas color jade en sus costas e islotes son el lugar ideal para envolverse en la magia que rodea este lugar, además de ser ideal para la práctica del kayak mientras se observa la gran variedad de aves marinas de la zona.
El pueblo es un conjunto espléndido de arquitectura vernácula, rica cultura zoque y majestuoso entorno natural.
El misticismo se hace presente en sus majestuosas fiestas, tradiciones y en la fascinante cultura, la belleza arquitectónica de sus monumentos que conserva su arquitectura original, que datan de los siglos XVI, XVII y XIX, catalogados como monumentos históricos, lo hacen un destino auténtico de cultura zoque imperdible de visitar.
Su atractiva oferta de museos temáticos y su variada gastronomía que mezcla la influencia de su pasado colonial con el sincretismo actual de sus comunidades indígenas ubicadas alrededor de este centro rector, que nos hacen vibrar al adentrarnos en su cosmovisión.