Destinos para todos los posibles intereses

Batopilas

El poblado de Batopilas se localiza en el estado mexicano de Chihuahua, en lo profundo de una de las barrancas más hondas de la Sierra Madre Occidental.

Casas Grandes

En la antigua ciudad de Paquimé, origen de Casas Grandes, se descubrieron asentamientos que datan del año 600 de nuestra era. Al arribo de los españoles, la ciudad ya había sido abandonada por sus habitantes originales. Se cree que sucedió alrededor del siglo VI.

Guachochi

Guachochi, «Lugar de Garzas» en lengua rarámuri, forma parte del estado de Chihuahua y de la enorme extensión de montañas y barrancas que se conoce como Sierra Tarahumara.

Hidalgo del Parral

El nombre colonial de esta población es Real de Minas de San José del Parral. La denominación oficial de la ciudad es Hidalgo del Parral (Hidalgo en honor a Miguel Hidalgo y Costilla, y Parral es un conjunto de parras sostenidas con armazón de madera u otro artificio).

Chihuahua

La capital del Estado Grande

Museo de las Culturas del Norte

La arquitectura de este museo está inspirada en el montículo ceremonial de Paquimé, por lo que el recinto se incorpora de manera armónica con el paisaje desértico

Juan Mata Ortiz

Pueblo de Chihuahua que mantiene viva la tradición de las artesanías en cerámica.

Museo y Centro Cultural Menonita

Cuenta con visita guiada según disponibilidad. Se recomienda reservar. Además ofrece la venta artesanías, souvenirs, literatura y productos típicos menonitas.

Museo Casa Chihuahua

Fue restaurado en el 2007, convirtiéndose en un centro cultural con salas de exposición del patrimonio arqueológico, histórico, etnográfico, natural y artístico del Estado de Chihuahua; es también un museo de sitio que narra la historia del Antiguo Palacio Federal, incluyendo el calabozo de Miguel Hidalgo.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.