Regresar

Destinos para todos los posibles intereses

Sabinas

Bañado por el Río Sabinas, este municipio ofrece aventuras ecoturísticas, gastronomía regional y una herencia cultural marcada por la fuerza de su gente y su conexión con el agua.

Saltillo

La capital coahuilense conquista con su arquitectura colonial, platillos típicos y calidez en el trato. Ideal para escapadas urbanas llenas de cultura y confort. La ciudad más competitiva y segura de México.

Álamos, Sonora

Álamos, un encantador pueblo mágico ubicado en el estado de Sonora, destaca por su rica historia, arquitectura colonial y tradiciones vibrantes. Conocido como «La Ciudad de los Portales», sus calles empedradas y coloridas casas de época transportan a los visitantes a tiempos pasados, mientras disfrutan de su cultura única y su proximidad a la impresionante Sierra de Álamos.

Torreón

Explora una ciudad vibrante en medio del desierto, donde la modernidad convive con la historia y la calidez de su gente. Torreón te espera con experiencias únicas, desde arte urbano hasta paisajes imponentes.

Magdalena de Kino, Sonora

Magdalena de Kino, fundada en 1687, es conocida por su arquitectura colonial, como el Templo de Santa María Magdalena y la Capilla de San Francisco Javier. Destaca por su entorno natural, como el Cerro de la Virgen, y celebraciones como el Festival Kino y las Fiestas de San Francisco Javier. Su gastronomía incluye carne machaca, menudo y pozole, además de dulces tradicionales y bacanora. La artesanía local abarca figuras de palo fierro, ropa bordada y joyería de platería.

San Carlos, Sonora

San Carlos es un destino turístico conocido por su paisaje volcánico, aguas turquesas y atractivos como el Cerro Tetakawi y sus playas. Destaca por su gastronomía de mariscos frescos y festividades como el Carnaval Internacional de Guaymas. También conserva tradiciones artesanales influenciadas por la etnia yaqui, como las muñecas de algas marinas y las máscaras de danzante pascola.

Pátzcuaro, Michoacán

Cuenta con más de 500 años de historia. Fundado por Don Vasco de Quiroga para ser el centro político y religioso de la región. Él erigió la Basílica de Nuestra Señora de la Salud y fundó la primera universidad de México, el Colegio de San Nicolás, hoy Museo de Artes e Industrias Populares.

Tacámbaro de Codallos, Michoacán

La ciudad fungió como la capital de Michoacán en dos ocasiones, una en 1865 y la otra en 1915. Tacámbaro es considerada como “Ciudad heroica”, debido a que el 11 de abril de 1865, las fuerzas del general Nicolás de Régules vencieron a los soldados belgas, quienes llegaron para reforzar al ejército de Francia.

Badiraguato

La notable y montañosa Badiraguato es una puerta de entrada a las altas montañas de Sinaloa y la Sierra Madre Occidental.