Regresar

Itinerario 3 días desde la ciudad de Oaxaca

3 días desde la ciudad de Oaxaca

Tres días son suficientes para conocer mucho en Oaxaca, pero hay que planificarlo.

Día 1: San Pedro y San Pablo Teposcolula / San Pedro Yucunama

Hay varios Pueblos Mágicos en Oaxaca. Dos de los más fantásticos son San Pedro y San Pablo Teposcolulay, un poco más lejos, el hermoso y montañoso San Pedro Yucunama.

Ambas son ciudades de ensueño de la época colonial que ofrecen una perspectiva totalmente diferente del colonialismo y de las personas que sobrevivieron a él, lo sufrieron y llegaron a ser los mexicanos que conocemos hoy.

El neoclasicismo adquiere aquí un aire totalmente distinto.

Tome el autobúsAutobuses Fletes y Pasajes S.A. de C.V (Fypsa), para disfrutar del mejor viaje. Se tarda unas 3,5 horas en llegar a Teposcolula. Yucunama está un poco más lejos, pero un taxi te lleva al cerro en unos 15 minutos.

Día 2: Monte Alban

Monte Albán es una visita obligada en Oaxaca. No importa qué día vayas, pero debes ir.

Monte Albán es antiguo, fascinante, y sólo a veces realmente lleno de gente.

Los autobuses turísticos salen del Zócalo cada 20 minutos.

Un taxi te llevará en 15 minutos, pero puede ser caro.

También puede tomar el Tinoco - Bravo hasta el final de Nezahualcóyotl, en el barrio de Moctezuma, en el extremo noroeste de la ciudad. Desde allí hay una buena caminata de unos 45 minutos, pero muchas de las vistas merecen la pena.

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

Día 3: Museos de Oaxaca

Oaxaca es famosa por su rico patrimonio cultural. Pero también es un importante contribuyente a la escena cultural contemporánea de todo México. El estado también está salpicado de importantes museos y centros culturales regionales y comunitarios. Afortunadamente, todos ellos contribuyen a la escena museística de la capital del estado.

En la escena mundial, Oaxaca es un actor importante. Si se encuentra en los confines más íntimos de la propia ciudad, hay mucho que ver y encontrar. Eso es parte de lo que hace que la ciudad sea un actor tan importante en la conciencia mexicana.

(1) Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca - MACO
Calle Macedonio Alcalá 202, Centro
El arte contemporáneo es una parte importante de Oaxaca. No es sólo artesanía provinciana y pintura turística. La Casa de Cortés es una hermosa mansión del siglo XVII. Pero hoy alberga las exposiciones de arte más importantes de esta parte del país. Desde 1992, la casa llena de alguna manera 13 galerías independientes, y una colección permanente en la segunda planta.

(2)Museo de los Pintores Oaxaqueños
Av. de la Independencia 607, Centro
Éste no hace sino reafirmar el hecho de que Oaxaca sigue siendo tan importante para la cultura visual contemporánea. No sólo en Oaxaca, sino en todo el país. Rufino Tamayo, Rodolfo Morales y Francisco Toledo hacen apariciones frecuentes, pero el espacio se utiliza para algunas exposiciones temporales realmente excelentes que se celebran durante todo el año, así como para todo tipo de talleres, conferencias y clases.

(3) Museo de las Culturas de Oaxaca
Macedonio Alcalá s/n, Centro
Ocupa un antiguo y gran monasterio. Y qué mejor lugar para albergar las muchas y variadas culturas del estado con mayor carga cultural del país. Hay algunos artefactos antiguos, y un poco de la época colonial. Pero el Museo está realmente dedicado a los pueblos vivos y contemporáneos de Oaxaca.

(4)Museo de Arte Prehispánico Rufino Tamayo
Av. José María Morelos 503, Centro
Antiguos y magníficos objetos de la colección del propio Rufino Tamayo. Los espacios están codificados por colores según las especificaciones del propio Tamayo, y éste es, sin duda, un museo que hay que visitar.

(5) La Mano Mágica
C. Macedonio Alcalá 203, Centro
Para textiles y trabajos artesanales, éste es de clase mundial. Amplio panorama del arte popular y la producción artesanal, la galería fue fundada por Arnulfo Mendoza, maestro tejedor y pintor. La Mano Mágica trata todo con el mismo cuidado y respeto, y devuelve el arte a las obras artesanales.

(6) Museo Textil de Oaxaca
Miguel Hidalgo 917, Centro
Aquí se albergan más de 10.000 obras textiles tradicionales. Las obras proceden de todo Oaxaca y del extranjero, pero muchas son de Teotitlán del Valle. Ya en la antigüedad fue el centro más importante del tejido zapoteca. Hoy en día, puedes echar un vistazo y lo que puedes comprar no se te romperá de camino a casa.

(7) Museo del Palacio Espacio de la Diversidad
Plaza de la Constitución, lado sur del Zócalo
El edificio no se convirtió en museo hasta 2008. Fue sede del gobierno local hace mucho tiempo. Pero hoy alberga mucha información sobre la historia local y, en especial, sobre la vida y el legado de Benito Juárez. Hay muchas exposiciones interactivas que mantienen ocupados a los niños, pero los adultos acuden por el ambiente majestuoso y acogedor. Es un día estupendo para estar en Oaxaca.


Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com