Itinerario Ruta Caminos del Mezcal

Ruta Caminos del Mezcal

Las raíces de Oaxaca con sabor a maguey

Día 1: Ruta Caminos del Mezcal

Duración: 12 horas

Salida: Ciudad de Oaxaca

Transporte sugerido: Vehículo turístico o tour guiado con operadora local

Tipo de experiencia: Cultural, gastronómica, artesanal y natural


Santa María El Tule

08:00 h – Salida de Oaxaca

Distancia: 11 km – 30 minutos

Actividad:

• Visita al Árbol del Tule, ahuehuete milenario de más de 2,000 años y uno de los más grandes del mundo.

• Recorrido por la iglesia de Santa María de la Asunción, de arquitectura colonial.

• Degustación de nieves y empanadas regionales en el mercado local.

Servicios:

Baños públicos, estacionamiento, guías locales, cafeterías, artesanías de madera tallada.

Duración sugerida: 60 minutos


Teotitlán del Valle

10:00 h.

Distancia: 17 km – 30 minutos

Actividad:

• Recorrido por talleres de tapetes de lana teñidos con grana cochinilla.

• Demostración del proceso de tejido tradicional en telar de pedal.

• Visita al Templo de la Preciosa Sangre de Cristo y mirador del valle.

Servicios:

Tiendas de artesanías, cafeterías, sanitarios, estacionamiento, guías comunitarios.

Duración sugerida: 1:30 hora


Tlacolula de Matamoros

12:00 h.

Distancia: 8 km – 30 minutos

Actividad:

• Visita al Templo de Santa María de la Asunción, con su famosa capilla del Señor de Tlacolula.

• Recorrido por el mercado tradicional (especialmente si es domingo): barbacoa, tlayudas, pan de cazuela y mezcal artesanal.

Servicios:

Restaurantes, mercado, sanitarios, cajeros automáticos, venta de mezcal y artesanías.

Duración sugerida: 1 hora


San Pablo Villa de Mitla

13:30 h.

Distancia: 15 km – 30 minutos

Actividad:

• Visita a la Zona Arqueológica de Mitla, ciudad zapoteca de los muertos, reconocida por sus grecas de piedra labrada.

• Recorrido por talleres de bordados de telar de pedal.

Servicios:

Zona arqueológica, guías certificados, restaurantes, sanitarios, estacionamiento, tiendas de recuerdos.

Duración sugerida: 2 horas


Santiago Matatlán (Capital del Mezcal )

17:30 h.

Distancia: 22 km – 30 minutos

Actividad:

• Visita a una destilería de mezcal tradicional o de producción artesanal (ej. Mezcal Benevá, El Rey de Matatlán, Mal de amor).

• Explicación del proceso de elaboración: plantación, jima, cocción, fermentación y destilado.

• Degustación de mezcales de agave espadín, tobalá y tepeztate.

• Comida en restaurante local Mal de amor.

Servicios:

Tiendas de mezcal, sanitarios, estacionamiento, guías y venta de recuerdos.

Duración sugerida: 1:30 hora


19:00 h – Regreso a Oaxaca

Distancia: 50 km – 1:30 hora aprox.

Llegada estimada: 20:30 h

Día 2: .

.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.