Información Básica para viajar a México

Clima

Simplemente espectacular en cualquier época del año

México es un país que puede visitarse durante todo el año. Desde sus playas tropicales hasta sus ciudades coloniales y sus majestuosos sitios arqueológicos, cada estación tiene algo único que ofrecer. Aun en invierno, México mantiene su vitalidad gracias a su diversidad climática y cultural.

Si vienes en primavera (entre marzo y mayo) o en otoño (de septiembre a noviembre), podrás disfrutar de temperaturas templadas y cielos despejados en la mayor parte del país. El mes de mayo suele ser el más caluroso, especialmente en zonas del interior y del norte.


Clima en México


El clima de México

México es un país de climas contrastantes. Eninvierno, el norte puede registrar temperaturas cercanas a los 0 °C, mientras que en el sur y en las zonas costeras se mantienen agradables y templadas. En verano, las lluvias son frecuentes en casi todo el territorio, aunque por lo general se presentan en las tardes y no impiden las actividades turísticas.

La primavera y el otoño son ideales para viajar por el país: las tardes son cálidas y las noches frescas, perfectas para caminar por ciudades patrimoniales, explorar ruinas prehispánicas o disfrutar de festivales al aire libre.

ℹ️ No olvides llevar bloqueador solar y un sombrero, ya que el sol puede ser muy fuerte incluso en las zonas más frescas o en altitudes elevadas como la de la Ciudad de México, Oaxaca o San Cristóbal de las Casas.

En este enlace puedes consultar el clima y condiciones ambientales actuales para cada estado del país.

Eventos anuales en México

Primavera

  • Equinoccio en zonas arqueológicas como Chichén Itzá (Yucatán) o Teotihuacán (Estado de México), donde miles de personas se congregan para recibir la energía del sol.

  • Festival de México en el Centro Histórico (CDMX), con música, danza, teatro y arte.

  • Semana Santa, con impresionantes celebraciones religiosas, procesiones y representaciones como la de Iztapalapa o Taxco.

Verano

  • Guelaguetza en Oaxaca, una de las fiestas indígenas más representativas de México, celebrada en julio.

  • Festival Internacional del Mariachi y la Charrería en Guadalajara, en agosto, con músicos de todo el mundo.

  • Temporada de playas, ideales en la Riviera Maya, Los Cabos, la Costa Esmeralda y más.

Otoño

  • Fiestas patrias el 15 y 16 de septiembre, celebradas con fuegos artificiales, música y desfiles por todo el país.

  • Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, en octubre, con teatro, ópera, danza y música internacional.

  • Día de Muertos, entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre, con altares, ofrendas, desfiles y celebraciones en todos los rincones del país.

Invierno

  • Peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe, el 12 de diciembre.
  • Posadas y fiestas navideñas desde mediados de diciembre hasta enero, llenas de música, piñatas y comida tradicional.
  • Día de Reyes (6 de enero), con la tradicional Rosca de Reyes y celebraciones familiares.
  • Festivales de luces, arte y tecnología como el Visual Art Week y otros eventos en ciudades como Puebla, Monterrey y Mérida.

Viajar por México es siempre una buena idea. Su diversidad cultural, climática y gastronómica hace que cada visita sea diferente y enriquecedora. No importa si prefieres la playa, la montaña, la historia, la aventura o la tranquilidad de un pueblo mágico: México tiene algo inolvidable para ti, en cualquier época del año.

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.