Recomendaciones expertas

Destinos de Jalisco con sabores tradicionales y artesanías únicas

En Jalisco, cada escapada se convierte en una experiencia sensorial: sabores que se quedan en la memoria, colores que llenan de vida cada rincón, manos que transforman materiales en arte.

Explorar los destinos de Jalisco con artesanías únicas es una forma de conocer de cerca el pulso de su gente, su historia y su orgullo. Si buscas qué hacer en Jalisco, este recorrido te invita a llevar contigo algo más que recuerdos: piezas auténticas, sabores que cuentan historias y tesoros que conservan la esencia del estado.

Destinos de Jalisco con sabores tradicionales y artesanías únicas

Picón de Poncitlán En Poncitlán, el picón, un pan dulce redondo horneado en hornos de leña, se perfuma con piloncillo y se convierte en un regalo perfecto para esos antojos de media tarde. 📍 Dónde comprarlo: Panadería Rentería, 16 de septiembre #20l, a una cuadra de la plaza. Panadería Gorditas Poncitlán, Michoacán #600, en la entrada del municipio. Chile de Yahualica Cultivado de forma artesanal, este chile de árbol posee un picor y aroma inconfundibles que lo han llevado a tener su Denominación de Origen. Llévate a casa salsas Yahualica y en cada comida recordarás tu paso por este rincón alteño. 📍 Dónde conseguirlo: Mercado Municipal de Yahualica (Ramón Corona y Reforma). Cajeta de Sayula La cajeta de Sayula conquista con su sabor tostado y presentación en cajitas de madera que la hacen tan icónica como deliciosa. 📍 Dónde comprar: Cajeta Lugo, Calle Alameda 116. Nieves de garrafa de Jocotepec En la Ribera de Chapala, las nieves de garrafa son más que un antojo: son parte de la identidad de Jocotepec, con sabores que van desde limón y vainilla hasta opciones como chongos y elote. 📍 Dónde probarlas: En la plaza principal y el Malecón de Jocotepec. Cantera rosa de San Miguel el Alto San Miguel el Alto presume fachadas de cantera rosa, y tú puedes llevar a casa piezas decorativas talladas de forma artesanal, perfectas para embellecer cualquier espacio. 📍 Dónde encontrarla: Cantera Vel Mar, Aquiles Serdán #32. Canteras SMA, Cementerio #20 A. Equipales de Zacoalco de Torres Llévate un auténtico equipal, ese asiento jalisciense de piel que se adapta a cualquier espacio, recordándote con su esencia el arte de Zacoalco. 📍 Dónde comprarlos: Equipales Imperial, Galeana #282. Molcajetes de San Juan Evangelista En este pueblo de Tlajomulco, los molcajetes de basalto son joyas de la gastronomía mexicana. Cada pieza es un trabajo de dedicación y arte, como los que realiza Nacho Picapiedra, quien ha llevado estas piezas a distintas partes del mundo. 📍 Dónde adquirirlos: Taller de Nacho Picapiedra, 5 de Mayo #4. Birria de Cocula Cocula no solo es cuna del mariachi, sino de una birria tatemada que se sirve con tortillas recién hechas y limón, perfecta para acompañar con música de fondo. 📍 Dónde probarla: Restaurante Campestre Mi Gusto Es Cocula, Carretera Barra de Navidad #144. Vidrio soplado de Tonalá El vidrio soplado de Tonalá es un espectáculo de color y técnica, con piezas que van desde vasos hasta jarrones y accesorios únicos. 📍 Dónde encontrarlo: Taller Triángulo de Cristal, Av. Tonalá #2858. Alfarerás Álvarez, Av. Tonalá #268 B. Producto Artesanal, Antonio Gómez Cuervo #21. Canteras Herrera, Av. Tonalá #3002. Café de San Sebastián del Oeste En este Pueblo Mágico de Jalisco, el café de altura conquista con sus notas profundas. Encontrarás granos, dulces y chocolate cubierto con café que conservan la esencia del lugar. 📍 Dónde comprar: Café de Altura La Quinta Mary, General Aguirre 110. Paletas de Mexticacán En Mexticacán, las paletas son parte de la identidad local. Si los visitas en diciembre, la Feria de la Paleta es un imperdible. 📍 Dónde probarlas: Locales alrededor de la Plaza Principal. Explora Jalisco a través de sus artesanías Cada pieza, cada sabor y cada taller que visites te conectará con historias que se transmiten de generación en generación. Planea tu próxima escapada y descubre por qué Jalisco es un destino lleno de colores, sabores y arte que vale la pena compartir.

Cocula, Jalisco

Es un municipio que cuenta con una riqueza cultural, histórica y atractivos turísticos de gran alcance que lo posicionan como uno de los municipios más encantadores de Jalisco.

Ver más

San Sebastián del Oeste, Jalisco.

San Sebastián está envuelto por árboles frutales, pinos y encinos, refugiados por una tenue niebla que se extingue lentamente cada mañana con rayos del sol que se escurren lánguidamente entre ramas iluminando casonas, ex haciendas y casitas con techos de teja.

Ver más

Sayula, Jalisco.

Sayula, un encantador destino turístico, es hogar de un alma en pena. Calles ornamentadas con asombrosos arcos deslumbran la mirada al recorrer Sayula. Este destino turístico, ubicado al oriente de Jalisco, revela con su arte colonial y bellezas naturales los secretos del lugar donde nació Juan Rulfo.

Ver más

Chat de ayuda

  • Kúul

¡Hola, mi nombre es Kúul! Cuéntame sobre tus intereses o el tipo de experiencias que estás buscando, para que pueda ofrecerte recomendaciones más personalizadas.