Vive días llenos de fútbol, historia y cultura en la Ciudad de México
Conoce las tradiciones de México y los lugares emblemáticos en un gran ambiente futbolero.
Vive la emoción del Mundial de Futbol 2026 en México, con una ruta perfecta de 5 días que combina la pasión futbolera con lo mejor de la historia, la cultura y el sabor mexicano. Todo comienza en la vibrante Ciudad de México, sede del legendario Estadio Azteca, donde podrás presenciar uno de los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026 y sentir la energía de miles de aficionados reunidos en este ícono del deporte. Tras gritar goles, el recorrido continúa hacia la Plaza de las Tres Culturas, un sitio histórico que refleja el encuentro entre el México prehispánico, colonial y moderno. Es el lugar perfecto para comprender las raíces multiculturales del país antes de aventurarte hacia una de sus joyas arqueológicas. El tercer día te llevará a la majestuosa Zona Arqueológica de Teotihuacán, hogar de las imponentes Pirámides del Sol y la Luna. Además de caminar por la Calzada de los Muertos y admirar su arquitectura milenaria, podrás aprender sobre la elaboración de artesanías hechas con obsidiana y jade, materiales sagrados para las culturas originarias. Como broche de oro, disfruta una degustación de Tequila, Mezcal y Pulque, bebidas tradicionales que forman parte del alma festiva de México. Al regresar a la ciudad, la ruta culmina con una visita a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, el santuario religioso más importante del país, donde miles de peregrinos se reúnen cada año. Fútbol, cultura, historia, sabores y fe: esta ruta te permitirá vivir el Mundial 2026 como una experiencia inolvidable.
Históricamente, el Zócalo ha sido testigo de numerosos eventos significativos. Durante la época prehispánica, era el centro ceremonial de Tenochtitlan, donde se realizaban rituales dedicados a los dioses mexicas. Tras la conquista, la plaza se transformó en el núcleo político y social de la nueva ciudad, es escenario de proclamaciones virreinales, celebraciones patrias y manifestaciones populares.
Uno de los santuarios religiosos más importantes y visitados del mundo. Esta basílica alberga la imagen original de la Virgen, que, según la tradición, fue impresa milagrosamente en la tilma de San Juan Diego en 1531.
El Palacio de Bellas Artes es el mayor recinto artístico del país y lo ha sido por décadas.
Memoria mexica entre ruinas y concreto: el corazón comercial de un imperio