Go Back

Ixcateopan de Cuauhtémoc, Guerrero

Guerrero

Ixcateopan de Cuauhtémoc, Guerrero

Ixcateopan es una palabra de origen náhuatl que se deriva de los vocablos íxcatl, que significa algodón, y teopantli, templo: “templo de algodón”. Cuauhtémoc, “águila que desciende”; último gobernante azteca, que, según la tradición, nació y está sepultado en ese lugar.

Ixcateopan de Cuauhtémoc, Guerrero

Recibió su nombramiento como Pueblo Mágico el 26 de junio de 2023.

Este sitio cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos, entre los
naturales podemos encontrar: el Paraje “Las Piedras Largas” (Altas), el Manantial San Miguel, el Parque Ecoturístico “El Bordo” (Paredones) y las Minas De Mármol; entre las culturales podemos hallar: el Museo Templo de Santa María de la Asunción (Mausoleo a Cuauhtémoc), la Zona Arqueológica Ixcateopan y el Nuevo Templo de Santa María de la Asunción.

Su gastronomía local se caracteriza por los siguientes platillos: Mole de pipían, Salsa de jumil, Atole de frijol, Hongos azules y Escobetas; las artesanías que podemos encontrar son: Laminados y figuras de mármol, Bordados artesanales, Mueblería de mármol y Esculturas talladas en piedra ónix.

Sus festividades más famosas son:

  • Cumbre Ixcateopan.
  • Feria a Santo Niño de Atocha,.
  • Día de Muertos.
  • Danza Los Moros.
  • Danza de los Gachupines.