Go Back

Izamal, Yucatán

Yucatán

Izamal, Yucatán

Izamal combina su herencia prehispánica, colonial y contemporánea. Destacan sus pirámides mayas, el Convento de San Antonio de Padua y una deliciosa gastronomía local, con platillos como sopa de lima y queso relleno. Las artesanías, como el bordado maya y las hamacas, reflejan la destreza local, mientras que las festividades como la Fiesta de San Ildefonso y el Día de la Virgen de Izamal celebran la tradición y devoción del pueblo.

Izamal, Yucatán

Izamal, la "Ciudad de las Tres Culturas", recibió su nombramiento como Pueblo Mágico el 16 de febrero de 2002.

Entre sus atractivos naturales se encuentran los hermosos cenotes. En el ámbito cultural, se pueden visitar el Convento de San Antonio de Padua, una joya arquitectónica colonial, así como las impresionantes pirámides de Kinich Kakmó, Tu’ul e Itzamatúl, que dan testimonio del pasado prehispánico de la región. Además, el Centro Cultural Banamex ofrece una mirada profunda a la historia y tradiciones del lugar.

En la gastronomía local, se pueden disfrutar platillos como sopa de lima, papadzules, dulce de papaya, queso relleno y relleno negro, que destacan la cocina regional. Las artesanías incluyen hamacas, bordado maya de punto de cruz, ropa tradicional, talabartería y joyería, reflejando la creatividad local.

Algunas de las festividades que permiten vivir la tradición y devoción del lugar son:

  • Fiesta de San Ildefonso (3 de abril)
  • Fiesta de Santo Cristo Negro de Sitilpech (18 de octubre)
  • Día de la Virgen de Izamal (8 de diciembre)