Maní recibió su nombramiento como Pueblo Mágico el 1º de diciembre de 2020.
Se localiza en el estado de Yucatán, aproximadamente a 90 km de la ciudad de Mérida, y pertenece a la región turística de la Ruta Puuc y Aldeas Mayas. Es famosa por ser el epicentro de la llamada Ruta de los Conventos. Entre sus atractivos naturales destacan el Cenote Xkabach’e’en, el Solar Maya U lu’umil Kuxtal, el Meliponario Lol Ha y la Reserva Biocultural del Puuc. En el ámbito cultural, sobresale el Ex Convento de San Miguel Arcángel, el legado culinario de Doña Clotilde, cocinera tradicional, y la Zona Arqueológica de Uxmal.
La gastronomía de Maní incluye platillos como el Poc-chuc, el Queso relleno, el Sikil-pak, el Huevo en camisado y el Flan casero o queso napolitano.
En cuanto a las artesanías, destacan los bordados ancestrales como X´manikté, mool miis, moriska, los bordados xookbi chuuy o punto de cruz, los tejidos de palma y bejucos (bolsas, sombreros, canastas), el urdido de hamacas y los jabones artesanales a base de xunáan kaab. Además, la festividad más relevante es el Hanal Pixán, celebrado en noviembre.