Los Toriles, una ventana a la edad antigua de Nayarit
Nuestra zona arqueológica posee uno de los pocos templos circulares de Mesoamérica
Si te gusta la historia, la aventura y descubrir rincones poco conocidos de México, Los Toriles es un destino que no puedes dejar pasar. Ubicado en el municipio de Ixtlán del Río, en el sur de Nayarit, este sitio arqueológico es uno de los pocos en el occidente del país que conserva estructuras ceremoniales en pie, testimonio del legado de las culturas prehispánicas que habitaron esta región.
Los Toriles forma parte del antiguo asentamiento de Ixtlán Viejo, y destaca por su famoso Templo Redondo, una estructura única en su tipo en toda Mesoamérica, relacionada con el culto a Quetzalcóatl. Caminar por estas ruinas es viajar en el tiempo, entre patios, altares y plataformas que revelan la cosmovisión de una civilización sofisticada y profundamente conectada con la naturaleza.
El recorrido por la zona es tranquilo, accesible y perfecto para toda la familia. Además, el sitio cuenta con un pequeño museo de sitio, donde se exhiben piezas arqueológicas, herramientas y artefactos que complementan la experiencia con contexto histórico.
Pero la visita a Los Toriles no termina en las ruinas. Estás en una región rica en tradición, gastronomía y hospitalidad. Aprovecha para probar platillos típicos como el pollo a la plaza, los tamales de elote o un refrescante tejuino, bebida ancestral elaborada con maíz.
Si estás planeando una ruta cultural por el oeste de México, incluye Los Toriles en tu itinerario. Es un tesoro oculto, lejos del turismo masivo, donde puedes reconectar con la historia y disfrutar de un paisaje espectacular rodeado de cerros y naturaleza.
Nayarit te espera con los brazos abiertos, y Los Toriles es el inicio perfecto para una gran aventura.