Go Back

Tapalpa, Jalisco.

Jalisco

Tapalpa, Jalisco.

Por su altura, a dos mil metros sobre el nivel del mar da la bienvenida a sus visitantes con el aroma de pinos, robles, encinos y flores que lo rodean, y con el olor a la leña quemada que mantiene cálidos los hogares. Debido a la abundancia de bosques en la región, la mayor parte de la producción artesanal de Tapalpa se elabora con madera, por lo que se pueden encontrar numerosos adornos tallados y muebles.

Tapalpa, Jalisco.

La localidad de Tapalpa fue incorporada al programa de Pueblos Mágicos a partir del 6 de mayo del 2002.

Las principales actividades que puedes realizar en este sitio son visitar Las Pilas, la Parroquia de San Antonio (Templo Viejo), la Capilla de la Purísima y la Sierra de Tapalpa.

Algunas de las artesanías que puedes encontrar en este sitio son artículos de lana tejida a mano, como calientitos jorongos, cobijas y morrales. También se aprovechan las agujas de pino para elaborar artesanías como canastas, sombreros y sopladores.

Sus festividades más famosas son:

  • Fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe, inicia los días previos al 12 de diciembre.
  • Fiestas Patrias, del 13 al 16 de septiembre, donde las fiestas nacionales se viven a lo grande con combates de flores, charreadas y convites.
  • Festividad de la Virgen de las Mercedes, que se celebra con mañanitas, fuegos artificiales y peregrinaciones durante el mes de septiembre.