Go Back

Convento San Juan Bautista

visitmorelos

Templo de San Juan Bautista en Tetela del Volcán: arte mural y herencia dominica

Conoce este recinto histórico fundado en el siglo XVI, cuya pintura mural y arquitectura lo convierten en un tesoro del patrimonio religioso en Morelos.

Templo de San Juan Bautista en Tetela del Volcán: arte mural y herencia dominica

Enclavado en el corazón de Tetela del Volcán, Morelos, el Templo de San Juan Bautista es una joya del siglo XVI que resguarda siglos de espiritualidad y arte religioso. Fundado por la orden dominica en 1563 y finalizado por los agustinos entre 1580 y 1581, este recinto forma parte esencial de la Ruta de los Conventos, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Una de sus características más admirables es la pintura mural del claustro bajo, considerada una de las más importantes de la región. Las bóvedas decoradas con casetones en grisalla y los muros que retratan escenas como La Visitación, El Bautismo y diversas santas mártires, ofrecen un viaje visual y simbólico por la iconografía cristiana. En sus arcos se pueden observar representaciones de los doce apóstoles, fundadores de órdenes religiosas y figuras dominicas veneradas.

El templo también destaca por su gran atrio inclinado hacia el oriente, un espacio abierto que enmarca el paisaje volcánico y acentúa la conexión entre la arquitectura y el entorno natural. Este recinto no solo es un centro espiritual, sino también un testimonio vivo del mestizaje artístico y cultural de la Nueva España.

Visitar este lugar es una oportunidad para sumergirse en la historia, el arte sacro y el patrimonio arquitectónico de Morelos, ideal para quienes buscan experiencias significativas, llenas de misticismo y belleza.