Hace 25 años, Flor de Alfalfa nació con una visión clara: elaborar productos que destacaran no solo por su calidad, sino también por la forma en la que se producen. En 1995, el Rancho La Hondonada inició operaciones con la meta de producir lácteos que reflejaran el amor por el campo y la importancia de conocer el origen de los alimentos.
Los recorridos turísticos llevan a los visitantes a conocer a la protagonista de este lugar, la vaca lechera. Las y los turistas conocerán de manera directa los cuidados que reciben estos animales. Las hectáreas se extienden a lo largo y ancho para darle hogar a cientos de vacas jersey, que de generación en generación se convierten en productoras de la materia prima de Flor de Alfalfa.
Existen diferentes servicios para conocer el lugar, así como diversas experiencias que servirán a los visitantes para entender la filosofía de Flor de Alfalfa. En el recorrido verás las salas de ordeña, así como las de becerras; podrás recorrer el joven viñedo Golondrinas, la quesería artesanal, la cava subterránea, y al final tomar una degustación de quesos con vinos locales, para completar tu experiencia.
Después de la visita por sus instalaciones, en el Jardín Hondonada podrás darte un descanso para aprovechar y probar alguna tabla de quesos, una pizza o una ensalada.
Flor de Alfalfa recibe a sus visitantes con vistas espectaculares de la campiña queretana. El municipio de Colón alberga el rancho La Hondonada, donde se ubica este paraje en la ruta quesera y vinícola. La cata de quesos y vino es una experiencia única, se realiza en la cava y cuenta con una amplia y detallada explicación sobre la producción de estos productos que se han consolidado en Querétaro.
Flor de Alfalfa es una opción ideal para compartir una tarde en familia, conocer acerca de la producción y vida en un rancho quesero, un viñedo y el campo queretano. Los recorridos son guiados por expertos en el tema, y en todo momento se viven situaciones que hacen entender la temática del lugar.